"Viajar es una de las mejores maneras de educar a los chicos en la diversidad" - DINO Y ALDANA / MAGIA EN EL CAMINO

ENTREVISTA - Por Silvia Sarkissian / Feb. 2018

Aldana y Dino se conocieron en el año 1999 y desde ese momento supieron que estarían juntos para siempre. Lo que no imaginaban es el gran cambio que acontecería en sus vidas, que crearían Magia en el Camino, que escribirían un libro de viajes, que llevarían adelante un proyecto de magia solidaria y que serían una familia viajera.




La historia de cómo Dino, ingeniero en sistemas, dejó su profesión para dedicarse a la magia y de cómo Aldana abandonó una oficina para ponerse a escribir y a editar de manera freelance, de cómo surgió Magia en el Camino y su proyecto social, la pueden conocer en la entrevista anterior.

En esta oportunidad, queremos conversar con ellos sobre sus viajes en familia y sobre su libro, Magia es Viajar, que los ayuda a financiar los viajes y el proyecto mágico que realizan mientras viajan.
¿Por qué decidieron seguir viajando con Tahiel, su hijo?
Cuando nació Tahiel fue un cambio muy grande para nosotros, porque estábamos acostumbrados a hacer todo de a dos y pasamos a ser tres. Una de las cosas que más nos preguntaban era si dejaríamos de viajar con Magia en el Camino, y decidimos que no, ya que creemos que viajar es una de las mejores maneras de educar a los chicos en la diversidad. Que desde niños conozcan distintas culturas, costumbres, paisajes, idiomas es fundamental para que el día de mañana acepten y valoren lo diferente. Además, en los viajes, los niños se hacen más sociables y se adaptan a todo lo que se les presenta. Tahiel ya viajó por quince países y conoce muchos lugares de la Argentina. No sabemos si se acuerda de paisajes o experiencias puntuales, pero estamos seguros de que recordará sensaciones y momentos, y que todo lo vivido lo ayudará a forjar una buena personalidad. Verlo crecer con una mente abierta, sociable y que sea cada vez más partícipe de nuestras vidas nos hace muy felices. Notamos que en cada viaje aprende y plantea preguntas acerca de las formas de los paisajes, de las costumbres y las palabras en otros idiomas.
¿Cómo participa Tahiel de los viajes?
Tahiel tiene cuatro años y, de a poco, va creciendo como viajero, al igual que nosotros. Antes de cada viaje miramos el mapa del lugar y le explicamos a dónde vamos y algunas cosas de las que allí haremos. Después tratamos de leerle algún cuento relacionado con el lugar, por ejemplo, cuando viajamos a Salta y Jujuy, le leímos la historia de un nene que vivía con sus cabritas y acompañaba a la mamá a la feria a vender quesos de cabra. Durante el viaje conversamos mucho, le hacemos relacionar las cosas que ve con otras que ya vio, saca sus fotos y hacemos algunos juegos viajeros. Cuando volvemos del viaje armamos con él su diario de vida/viaje, donde pegamos mapas, fotos, tickets, etc. Nos pone muy felices que, después de un tiempo, sea él mismo quien tenga el interés de volver a su diario para recordar lo vivido. Imaginamos que, a medida que crezca, irá participando cada vez más y sumándose a las decisiones.
¿Y del proyecto de magia solidaria?
Siempre que estamos en casa nos pregunta cuándo vamos a ir a una escuelita rural. Para él ya forma parte de su vida, que su papá haga magia para otros chicos es algo que le fascina. Es el fan número uno y festeja todos los juegos. Además, como a todos los chicos, le encanta jugar, así que después del show se queda jugando. Lo disfruta mucho.
¿Por qué su libro se llama Magia es Viajar?
Porque creemos que viajar es mágico y que en el camino uno puede vivir de cerca la magia de la solidaridad, la magia de encontrarse con el otro, la magia de recibir la ayuda desinteresada, la magia de conocer nuevos lugares y personas, la magia de experimentar otras culturas. En el libro contamos nuestras vivencias sobre los viajes por Asia, África, América y Europa y cómo fue el cambio de vida y el proyecto de llevar magia por esos rincones. Es un libro motivador que te hace pasar por todas las emociones. Es una producción independiente, lo escribimos, editamos y publicamos nosotros, por eso, lo vendemos en los viajes y a través de nuestras redes. Con la compra nos ayudan a seguir. Son 384 páginas llenas de magia y vivencias.
_________________________________________________________________________
Pueden seguir los viajes de esta familia viajera en:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos y leyendas urbanas

“Barcos y Mariposas tiene un sonido muy propio” / MARIANA BAGGIO

"Empleamos el mismo código de los chicos para transmitir los contenidos" / HÉCTOR PRESA / TEATRO LA GALERA