Loca orquesta de tablets / CIRO CAVALOTTI / MÚSICO COMPOSITOR

ENTREVISTA - Por Silvia Sarkissian / May. 2017
Conocí a Ciro Cavalotti -productor artístico y cultural, músico y compositor- en un paseo por el CCK. Me pareció muy interesante e innovadora la propuesta que traía para los chicos, así que no dudamos en participar con mi hijo. Nos seguimos contactando por las redes y surgió un taller para adultos en el Centro Cultural Rojas, al que asistí para experimentar cómo se puede hacer música con una tablet y de qué manera implementarlo en las aulas.

Ciro es creador del taller de arte y tecnología Loca Orquesta de Tablets y del taller Música con Tablets. Como productor artístico realizó los conciertos de campanas de Córdoba y de la Ciudad de Buenos Aires (1999-2008-2010). Compositor de bandas sonoras para publicidad, cine, apps y audiovisuales. Como músico ha participado en numerosos proyectos artísticos tanto en ediciones como performances.

¿En qué consiste el evento Loca Orquesta de Tablets que venís desarrollando hace tiempo?
Se trata de un taller de arte y tecnología con el foco en la creación artística, combinando música e imágenes a través de tecnología táctil como herramienta.
Cada participante se ubica en su estación de sonido, donde hay una tablet con una aplicación especialmente seleccionada y cargada, que asigna sonido al movimiento; asimismo, el audio se amplifica al pasar por un mixer operado por el director de la orquesta.
Las imágenes que se proyectan en una gran pantalla colocada al frente de los integrantes de la orquesta funciona como una partitura, es decir, los chicos le ponen música a esas imágenes creadas por nuestra visualista, con distintas temáticas, colores y movimientos.
La tarea del director es complementada por una mediadora/conductora que explica la actividad y, junto con el director, brinda herramientas a cada participante.
Luego de unos minutos de práctica individual, se propone improvisar de manera colectiva sobre una película de cinco minutos aproximadamente. Ese es el momento en que los chicos y padres crean una pieza audiovisual de carácter experimental.
¿A quiénes está dirigido y cuáles son los requisitos para participar?
El taller tiene distintos formatos y niveles. Loca Orquesta de Tablets es un taller que hacemos habitualmente para niños de cinco a once años que pueden estar acompañados por sus padres, con el fin de compartir esta actividad en familia.
Participar de esta actividad no exige requisitos, está pensada para personas sin conocimientos previos de música. No es necesario contar con una tablet porque la proveemos nosotros.
¿Cuál es tu opinión acerca de la penetración tecnológica en la cotidianidad de los chicos?
Pienso que depende de cada hogar en particular. Está ligado al poder adquisitivo y a la importancia que se le otorgue en cada familia. La tecnología se hace presente en el cambio de hábitos; primero la radio, después la TV, hoy los celulares, las tablets, las computadoras. Estas últimas tecnologías son personales, por lo tanto, pueden provocar cierto aislamiento y dependencia, sumado esto a la cantidad de juegos, opciones on line y redes sociales.
Sin embargo, creo que la tecnología táctil es una poderosa e intuitiva herramienta en el terreno artístico. En el taller vinculamos esa posibilidad al sonido y a la capacidad de expresarnos. Notamos que, una vez cambiado el enfoque, muchos niños y adultos comienzan a considerar su celular o tablet un instrumento para hacer en lugar de un mero dispositivo del que solamente se recibe información.
Entonces, es cuando la tecnología ─en este caso los dispositivos táctiles─ se transforman en herramientas artísticas y en una oportunidad de crear y de expresarse.
En términos artísticos, la experiencia de manipular sonido con las manos, sin elementos musicales formales de por medio (armonía, melodía, ritmo) y, a su vez, ligar ese sonido a un discurso visual de carácter abstracto (no se proyectan historias, personajes ni íconos culturales) anima a los participantes a crear, improvisar, valorar otros aspectos seguramente desconocidos por ellos de la producción artística, ganar confianza en sus decisiones, divertirse y vivir una aventura audiovisual.
¿Dónde se informan las familias sobre los lugares en los que pueden concurrir para experimentar la Orquesta de Tablets?
En el Centro Cultural Ricardo Rojas, www.rojas.uba.ar
Facebook/ Loca Orquesta de Tablets
Contacto: cirocav@yahoo.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos y leyendas urbanas

“Barcos y Mariposas tiene un sonido muy propio” / MARIANA BAGGIO

"Empleamos el mismo código de los chicos para transmitir los contenidos" / HÉCTOR PRESA / TEATRO LA GALERA